lunes, 20 de julio de 2009

Rte. Antonio, C/ Combés Ponzones 8, Punta Umbría, Huelva.

Estamos en el Antonio; esta casa se puede preciar de tener, a nuestro juicio, las mejores coquinas de la zona o por lo menos de las que hemos probamos hasta el momento, de eso da fé david, un personaje que come poquillo pero cuando el producto es bueno el tio se come hasta la almeja por fuera.

Se encuentra en la calle Combés Ponzones, que es una perpendicular a la ajetreada calle Ancha. Si no vas con tiempo te quedas sin sitio en la terraza y tienes que esperar a que el cuerpo de camareros te de alguna que se quede vacía, si llegas a este extremo te tocará esperar un tiempecito de pié (un consejillo, justo enfrente de tenemos una de las mas antiguas churrerias del pueblo, y por las noches se transforma en freiduría de papas, ya sabeís por si teneís que esperar de pie), pero si tienes la suerte de encontrar sitio, !!!ojo, no te dejes llevar por la locura de los camareros¡¡¡. Como en todo es mejor que lo pilleis entre semana, ya que todo va a un ritmo más reposadillo.

Es uno de estos bares de batalla, con precios ajustados, y productos frescos de la ría. Podemos pedir raciones de coquinas, chirlas, chocos, adobo, langostinillos... y pescadillos a la plancha variados como pueden ser doradas, lenguados, pijotas...las primeras a un precio entorno a los 7€ y los segundos al peso pero seguro que no te sentiras timado en el precio.

Un ejemplo un lomo con patatas, una de coquinas, una de choco, una ensalada de la casa, dos tintos de verano, un zumo de piña y un mosto 27€.

Recomendado por comandante.


Imprimir

domingo, 19 de julio de 2009

Taberna Carmelo, C/ Orilla, s/n, Punta Umbría, Huelva.

Se encuentra en un lugar bucólico como ninguno; bueno esto depende de las vena sentimental de cada uno, justo al borde de la ría, al lado de un astillero de los de toda la vida y donde, por lo menos hasta hoy, se puede contemplar como construyen día a día una un galeón del siglo XVII el “Andalucía”

Pescados y mariscos de la ría, y productos de la Sierra de Aracena no menos buenos y frescos son los que podemos comer en este local. Y es que Huelva es lo que tiene, buenos productos culinarios; mariscos y pescados frescos, derivados del cerdo (pata negra por supuesto), en otoño castañas, en invierno setas, y en primavera espárragos trigueros. Que le vamos a hacer si los onubenses tenemos esto, y además, buenas gentes, o no?.

Basta de ensalzamiento patrios, se me va la neurona sentimental y se me salta la lágrima. Aquí todo es de calidad, tiene un comedor interior de los de mesa y mantel y una terracita de madera montada sobre la arena de la ría bajo las típicas sombrillas de mimbre, el trato es familiar y muy amable pero sin llegar a cansar

Puedes comer todo lo típico de la tierra y a un precio meridianamente aceptable; son recomendables sobre todo los montaditos de la casa, y las patatas al chiri, sin olvidar la carne ibérica como puede ser la presa a la brasa. Dos jarras de tinto de verano, un mosto, una ensalada de la casa, una dorada a la espalda de unos 500g, ½ ración de salmonetes y un tocinillo de cielo unos 35€

Recomendado por comandante.


Imprimir

sábado, 18 de julio de 2009

Melo´s,C/ Ave María, 44, frente a metro lavapiés, Madrid.

me sumo a esto de la crítica por la crítica, que hacer daño es alimento para los somos pobres de espíritu como vosotros y como yo

por ser ésta mi primera entrada en el blog, y de momento la última, intentaré darle carácter universal, de manera que sea útil tanto para el guiri albináceo recién posado sobre barajas, con sus alitas de arcángel y su visa de caramelo, como para el rústico provinciano que, impulsado por la misma energía cósmica que hace al púber cazador watusi rastrear, alcanzar y dar muerte al león para ser aceptado como guerrero de la tribu, desembarca en la capital del imperio con su chorizo bajo el brazo para correrse una juerga vikinga y, si se terciara, meterle fuego a la ciudad a modo de catarsis helénica.

poco dinero en el bolsillo, que no hace falta más. te bajas del metro en lavapiés, madrid profundo, te despides del conductor y del resto de viajeros con educación pero sin efusividad, y te diriges hacia donde diga el gps, que yo tengo el sentido de la orientación donde sansón tenia la fuerza y bob marley la mugre de caballo. bueno, a unos cien metros, o doscientos, vete a saber, está MELO's, basílica de peregrinación

bar por fuera, pandemonium por dentro. oficinistas celebrando el viernes sin corbata, estudiantes, currelas, pijos con hambre, viajeros ocasionales que lo han visto en un blog, curas, toreros, borbones y así hasta quince mil criaturas en cuarenta metros cuadrados. siempre caben tres más. tabaco, fritanga, axila. esencia de madrid concentrada. invasión del espacio vital. tocar y ser tocado. cuatro o cinco mesas para los que más madrugan, y el resto de pie. pides a gritos y los platos llegan desplazándose sobre la multitud como el rockero que se arroja sobre sus fans en pleno concierto. no hay donde apoyarlos, se sostienen en la mano. pesan, buena señal. zapatillas de lacón, pimientos del padrón y croquetas. muerdes una de éstas... y dios se hizo bechamel. la media croqueta acaricia el paladar en un millón de puntos y te hace salivar mientras el estómago ruge exigiendo que la bajes con un trago de cerveza. todavía un segundo más en la boca antes de obedecer a tu víscera, y a por la siguiente, que la vida ahora sí tiene sentido. fuera, la gente entra y sale de las tiendas. dos lesbianas se besan en la calle. los políticos siguen robando. la sgae de ramoncín sigue robando. detrás de un ford fiesta rojo, el joven akím se aferra a su lanza al descubrir una boñiga de león aún caliente.

Recomendado por comandante.



Imprimir

lunes, 13 de julio de 2009

Juanito Coronel, Paseo de la Ría, esquina con Virgen Montemayor, Punta Umbría, Huelva.

Una emergencia.

Siempre que llegas a un sitio que no conoces, lo primerísimo que tienes que hacer es establecer una base de operaciones (mas o menos como establecer un PMA). Para ello, como en toda emergencia, necesitamos información; cartográfica, en el terreno, de oídas, el boca a boca...

Ya, de Graná, teníamos algo de información, solo hacía falta contrastarla con algún nativo, cosa que hicimos -majo el chaval, sí señor- así que con todo elegimos este sitio como Base de Operaciones.

Precios ajustados, productos del mar y algunos de interior (de la Sierra de Aracena entiéndase productos ibéricos de la tierra que me vió nacer).

Inciso, hay que resaltar una costumbre INQUEBRANTABLE de la zona “las mesas son para comer”, aunque no haya ni DIOS, o estés embarazada. Así que, como la costumbre es fuente del derecho, la acatamos con disciplina castrense.

Aquí podemos tapear siempre que sea en la barra, si tienes suerte sentado en un taburetillo tapillas como araña, carrillada, ventresca, raya pimentada, gazpacho, salmorejo… todas al mismo precio, 1.80€, con una excepción la tortillita de camarón a 2€. También puedes comer de raciones; choco, boquerones, coquinas, rape, adobos,... todo por debajo de los 7€ la ración, y, además,pescados frescos a la plancha (éstos al peso). Todo el género marino podemos decir que no tiene por menos que ser el más fresco posible, pues al otro lado de la calle está el puerto que surte a la zona.

Está regentado el negocio por Juanito Coronel, que le da nombre al local, y lo lleva adelante la sargento maría, que no veas cómo se las gasta la tía, es decir, es un local familiar, con la cocina abierta, y damos fe de ello pues aquí no se llaman los currantes entre sí por su nombre sino mas bien por su parentesco ¡¡¡ hasta a la abuela hacen trabajar aún en la cocina!!!

En total, unas tapitas de carrillera en salsa y araña, más media ración de choco, aderezado con dos tintos de verano y otros dos sin (pà la embarazà) por el módico precio de 11.50 €.

Recomendado por comandante. Una duda me asalta ¿quién manda más un comandante o un coronel?, a ver si me lo aclaráis en los comentarios y a ser posible antes de que me vaya para poder hacer uso del mando en ese caso.

Toñi e Irene salen satisfechas de la expeciencia culinaria

lunes, 6 de julio de 2009

Bar La Vieja Tasca, C/ José María Garrido Lopera, Granada.

Detrás de La Puerta Vieja, las puertas del templo, nos espera jesús (primera coincidencia bíblica); esto lo sabemos porque fuimos con ali y salva. En la cocina estaba su mujer, ¡¡¡os imagináis que se llamara maría!!!, ¡¡¡ la virgen, que follón neo-testamentario me estoy liando!!!, bueno salva aún no había llegado, y ya tuvimos tiempo de hablar un rato sin su presencia ¡¡¡sheee!!! ¡¡¡Quietos todos, aquí nadie ha dicho que sea de él, ni sobre él!!!, aunque de eso nunca se enterará, bueno, vamos a lo que vamos, toca resaltar del lugar, por un lado, la calidad, y por otro, el precio; la primera de buena a muy buena, y el segundo de justo a muy ajustado (1€ cualquier consumición de todas las que tomamos y fuimos de las cañas a los tubos pasando por los tintos de verano de todos los tamaños, las fantas, los vinos sin alcohol etc… y repito todo a 1€ con sus respectivas tapas). Total montante 15€, total de 4 rondas para 4 personas (y alguno todavía se fue con hambre).

Pasado el comentario del bebercio, hablemos del comercio (con tu permiso rojillas); jesús trabaja de oficio, es decir, saca y saca y saca y saca (las tapas), pero, eso sí, sin pedirlas, aquí te la ponen en un orden, esto es, como los 10 mandamientos de la ley de dios, ¡¡¡imaginad el pasaje!!!, el tio que está detrás de la barra es moisés separando las aguas del mar muerto pero con una ligera diferencia en vez de llevar en las manos las tablas de la ley lleva los tablas de corte que le sirven para poner encima las tapillas, individuales en muchos casos y en otros ¡¡¡a dios gracias !!! colectivas, menos mal que el salvador del pueblo de Israel conoce al fornell, y cuando saca una de éstas le da el toque –¡¡quillo, que ésta es p´a los cuatro!!- y hasta que no se cerciora de que lo ha comprendido no le da la tabla, en este caso eran gambillas a la plancha con su sal; estaban buenas, pero no veas el montón de desechos que lió en un momento su eminencia, se comió el tío hasta los bigotes, y con los ojos se hizo una pulsera, menos mal que no comieron las chicas… eso me salvó.

Haciendo un repasillo rápido de las tapas: una especie de jamón york a la plancha con ajo y perejil en una rebanada de pan, gambas asadas para cuatro, lomo-roque y pinchito de pollo. Lástima, no probamos el quesillo ese que dice alicia que es una delicatessen, ya caerá porque en palabras de esta pareja, el orden de las tapas nunca se repite.

Otra cosa muy sugerente del sitio es que, como el arca de noé, en vez de animales,tiene el mesonero un acopio increíble de exquisitos manjares para los paladares; sólidos como quesos variados, tripillas de chorizos y salchines varios,patés de oca, confituras de todas las frutas y verduras de la huerta, y líquidos como vinos de… y de postre si quieres me puedes llevar una botellita de Moët & Chandon.

Cómo ser un anarquista de cultura católica.

Recomendado por comandante.


Imprimir
Ver Bar La Vieja Puerta en un mapa