miércoles, 30 de septiembre de 2009

Los Diamantes, C/ Navas, Granada.

"Si llevas 1.85€ en la cartera y un alma que perder,
acércate a su puerta y llama si te mueres de sed"

Y si tienes hambre también puedes pasar sobre todo si te gusta el pescaito frito en todas sus variedades y especies.

Este es un bar con prestigio en Graná, esta en la calle Navas, la mas céntrica de todas las calles de la ciudad, en la que todavía no hemos hecho mas que poner un pié. Sigo, como dice luisete (erudito donde los haya en esto del yantar), -sí en el local la media de edad es de mas de 50 años podemos entrar con total confianza que nos van a cuidar bien-.

En Los Diamantes el trato no puede ser mejor, desde el punto de vista culinario puedes tomarte tu cervecita que siempre te la van a acompañar con alguna tapita sabrosa. Dicen que el arroz que te ponen a la hora de la comida es exquisito aunque para gustos los colores, lo cierto es que no desmerece en nada el de ninguna arrocería de prestigio de esas que hay en la tierra del piloto, pero en lo que aquí están especializados es en todo lo que viene del mar como puedan ser un cazoncito, unos boqueroncillos, unas gambillas o langostinitos... y que no se me olvide aquí también ponen unas berenjenas fritas que se te va la cabeza.

Desde el punto de vista del trato, mejor aún, el personal que nos atiende es profesional y educado, cualquiera diría que estamos en el epicentro de la malafollá, el bar está muy limpio y siempre bien recogidito. Si hay que ponerle algún pero, quizás decir que o vas a buena hora, esto es mas o menos media hora antes de la salida de los trabajos o tendrás que armarte de paciencia e ir pillando, poco a poco, posiciones cerca de la barra.

Un detalle a tener en cuenta en este bar, sabemos que todo es de calidad, podemos comernos todas las tapillas que queramos, así como raciones y medias raciones, porque cuando no quede mas género, echan el cierre y no entra nadie mas, ya sean las 22:30 de la noche. Si nos ocurre esto siempre podemos ir al Los Diamantes II, que esta en la prolongación de la calle Navas una vez cruzada la calle San Matías.

"Dueño de un cazón,
tan cinco estrellas,
que, hasta el hijo de un Dios,
una vez que lo probó,
se quedó y repitió".


Recomendado por comandante.


Imprimir

martes, 22 de septiembre de 2009

Valenzuela, Glorieta Palacio de Congresos, Granada

Situado en la misma glorieta del Palacio de Congresos, justo en la parada del autobús de la Rober, las veces que hemos estado siempre se encontraba hasta la bola, es casi imposible coger mesa un día cualquiera a la hora de las tapas.

Está envuelto de cierto cariz político y no lo digo por nada en particular, sabemos que la persona que lo regenta y le nombre fué, en su momento, concejal de turismo del Ayuntamiento de Granada. Respecto al trato decir que es muy amable y cortes, aquí no se lleva eso de la malafollá que tan a capa y espada llevan estos granadinos.

Si conseguimos adentrarnos en el local y hacernos con un hueco en su barra podremos degustar algunas de sus tapillas como puedan ser unas "papas asas" con su mijita de salsa picante, o si es justo la hora de la comida, un platico de arroz o paella bastante apañao, también podemos comer de raciones, como, por ejemplo, unas bien conocidas papas a la bravas o unas croquetillas caseras que según dicen estan mu buenas.

Los precios son como los del entorno, una cosa que todavía se puede pagar, mas menos 1,80 € la consumición, entiendase por esta un tubillo de cerveza o similar.


Recomendado por comandante.


Imprimir

lunes, 20 de julio de 2009

Rte. Antonio, C/ Combés Ponzones 8, Punta Umbría, Huelva.

Estamos en el Antonio; esta casa se puede preciar de tener, a nuestro juicio, las mejores coquinas de la zona o por lo menos de las que hemos probamos hasta el momento, de eso da fé david, un personaje que come poquillo pero cuando el producto es bueno el tio se come hasta la almeja por fuera.

Se encuentra en la calle Combés Ponzones, que es una perpendicular a la ajetreada calle Ancha. Si no vas con tiempo te quedas sin sitio en la terraza y tienes que esperar a que el cuerpo de camareros te de alguna que se quede vacía, si llegas a este extremo te tocará esperar un tiempecito de pié (un consejillo, justo enfrente de tenemos una de las mas antiguas churrerias del pueblo, y por las noches se transforma en freiduría de papas, ya sabeís por si teneís que esperar de pie), pero si tienes la suerte de encontrar sitio, !!!ojo, no te dejes llevar por la locura de los camareros¡¡¡. Como en todo es mejor que lo pilleis entre semana, ya que todo va a un ritmo más reposadillo.

Es uno de estos bares de batalla, con precios ajustados, y productos frescos de la ría. Podemos pedir raciones de coquinas, chirlas, chocos, adobo, langostinillos... y pescadillos a la plancha variados como pueden ser doradas, lenguados, pijotas...las primeras a un precio entorno a los 7€ y los segundos al peso pero seguro que no te sentiras timado en el precio.

Un ejemplo un lomo con patatas, una de coquinas, una de choco, una ensalada de la casa, dos tintos de verano, un zumo de piña y un mosto 27€.

Recomendado por comandante.


Imprimir

domingo, 19 de julio de 2009

Taberna Carmelo, C/ Orilla, s/n, Punta Umbría, Huelva.

Se encuentra en un lugar bucólico como ninguno; bueno esto depende de las vena sentimental de cada uno, justo al borde de la ría, al lado de un astillero de los de toda la vida y donde, por lo menos hasta hoy, se puede contemplar como construyen día a día una un galeón del siglo XVII el “Andalucía”

Pescados y mariscos de la ría, y productos de la Sierra de Aracena no menos buenos y frescos son los que podemos comer en este local. Y es que Huelva es lo que tiene, buenos productos culinarios; mariscos y pescados frescos, derivados del cerdo (pata negra por supuesto), en otoño castañas, en invierno setas, y en primavera espárragos trigueros. Que le vamos a hacer si los onubenses tenemos esto, y además, buenas gentes, o no?.

Basta de ensalzamiento patrios, se me va la neurona sentimental y se me salta la lágrima. Aquí todo es de calidad, tiene un comedor interior de los de mesa y mantel y una terracita de madera montada sobre la arena de la ría bajo las típicas sombrillas de mimbre, el trato es familiar y muy amable pero sin llegar a cansar

Puedes comer todo lo típico de la tierra y a un precio meridianamente aceptable; son recomendables sobre todo los montaditos de la casa, y las patatas al chiri, sin olvidar la carne ibérica como puede ser la presa a la brasa. Dos jarras de tinto de verano, un mosto, una ensalada de la casa, una dorada a la espalda de unos 500g, ½ ración de salmonetes y un tocinillo de cielo unos 35€

Recomendado por comandante.


Imprimir

sábado, 18 de julio de 2009

Melo´s,C/ Ave María, 44, frente a metro lavapiés, Madrid.

me sumo a esto de la crítica por la crítica, que hacer daño es alimento para los somos pobres de espíritu como vosotros y como yo

por ser ésta mi primera entrada en el blog, y de momento la última, intentaré darle carácter universal, de manera que sea útil tanto para el guiri albináceo recién posado sobre barajas, con sus alitas de arcángel y su visa de caramelo, como para el rústico provinciano que, impulsado por la misma energía cósmica que hace al púber cazador watusi rastrear, alcanzar y dar muerte al león para ser aceptado como guerrero de la tribu, desembarca en la capital del imperio con su chorizo bajo el brazo para correrse una juerga vikinga y, si se terciara, meterle fuego a la ciudad a modo de catarsis helénica.

poco dinero en el bolsillo, que no hace falta más. te bajas del metro en lavapiés, madrid profundo, te despides del conductor y del resto de viajeros con educación pero sin efusividad, y te diriges hacia donde diga el gps, que yo tengo el sentido de la orientación donde sansón tenia la fuerza y bob marley la mugre de caballo. bueno, a unos cien metros, o doscientos, vete a saber, está MELO's, basílica de peregrinación

bar por fuera, pandemonium por dentro. oficinistas celebrando el viernes sin corbata, estudiantes, currelas, pijos con hambre, viajeros ocasionales que lo han visto en un blog, curas, toreros, borbones y así hasta quince mil criaturas en cuarenta metros cuadrados. siempre caben tres más. tabaco, fritanga, axila. esencia de madrid concentrada. invasión del espacio vital. tocar y ser tocado. cuatro o cinco mesas para los que más madrugan, y el resto de pie. pides a gritos y los platos llegan desplazándose sobre la multitud como el rockero que se arroja sobre sus fans en pleno concierto. no hay donde apoyarlos, se sostienen en la mano. pesan, buena señal. zapatillas de lacón, pimientos del padrón y croquetas. muerdes una de éstas... y dios se hizo bechamel. la media croqueta acaricia el paladar en un millón de puntos y te hace salivar mientras el estómago ruge exigiendo que la bajes con un trago de cerveza. todavía un segundo más en la boca antes de obedecer a tu víscera, y a por la siguiente, que la vida ahora sí tiene sentido. fuera, la gente entra y sale de las tiendas. dos lesbianas se besan en la calle. los políticos siguen robando. la sgae de ramoncín sigue robando. detrás de un ford fiesta rojo, el joven akím se aferra a su lanza al descubrir una boñiga de león aún caliente.

Recomendado por comandante.



Imprimir

lunes, 13 de julio de 2009

Juanito Coronel, Paseo de la Ría, esquina con Virgen Montemayor, Punta Umbría, Huelva.

Una emergencia.

Siempre que llegas a un sitio que no conoces, lo primerísimo que tienes que hacer es establecer una base de operaciones (mas o menos como establecer un PMA). Para ello, como en toda emergencia, necesitamos información; cartográfica, en el terreno, de oídas, el boca a boca...

Ya, de Graná, teníamos algo de información, solo hacía falta contrastarla con algún nativo, cosa que hicimos -majo el chaval, sí señor- así que con todo elegimos este sitio como Base de Operaciones.

Precios ajustados, productos del mar y algunos de interior (de la Sierra de Aracena entiéndase productos ibéricos de la tierra que me vió nacer).

Inciso, hay que resaltar una costumbre INQUEBRANTABLE de la zona “las mesas son para comer”, aunque no haya ni DIOS, o estés embarazada. Así que, como la costumbre es fuente del derecho, la acatamos con disciplina castrense.

Aquí podemos tapear siempre que sea en la barra, si tienes suerte sentado en un taburetillo tapillas como araña, carrillada, ventresca, raya pimentada, gazpacho, salmorejo… todas al mismo precio, 1.80€, con una excepción la tortillita de camarón a 2€. También puedes comer de raciones; choco, boquerones, coquinas, rape, adobos,... todo por debajo de los 7€ la ración, y, además,pescados frescos a la plancha (éstos al peso). Todo el género marino podemos decir que no tiene por menos que ser el más fresco posible, pues al otro lado de la calle está el puerto que surte a la zona.

Está regentado el negocio por Juanito Coronel, que le da nombre al local, y lo lleva adelante la sargento maría, que no veas cómo se las gasta la tía, es decir, es un local familiar, con la cocina abierta, y damos fe de ello pues aquí no se llaman los currantes entre sí por su nombre sino mas bien por su parentesco ¡¡¡ hasta a la abuela hacen trabajar aún en la cocina!!!

En total, unas tapitas de carrillera en salsa y araña, más media ración de choco, aderezado con dos tintos de verano y otros dos sin (pà la embarazà) por el módico precio de 11.50 €.

Recomendado por comandante. Una duda me asalta ¿quién manda más un comandante o un coronel?, a ver si me lo aclaráis en los comentarios y a ser posible antes de que me vaya para poder hacer uso del mando en ese caso.

Toñi e Irene salen satisfechas de la expeciencia culinaria

lunes, 6 de julio de 2009

Bar La Vieja Tasca, C/ José María Garrido Lopera, Granada.

Detrás de La Puerta Vieja, las puertas del templo, nos espera jesús (primera coincidencia bíblica); esto lo sabemos porque fuimos con ali y salva. En la cocina estaba su mujer, ¡¡¡os imagináis que se llamara maría!!!, ¡¡¡ la virgen, que follón neo-testamentario me estoy liando!!!, bueno salva aún no había llegado, y ya tuvimos tiempo de hablar un rato sin su presencia ¡¡¡sheee!!! ¡¡¡Quietos todos, aquí nadie ha dicho que sea de él, ni sobre él!!!, aunque de eso nunca se enterará, bueno, vamos a lo que vamos, toca resaltar del lugar, por un lado, la calidad, y por otro, el precio; la primera de buena a muy buena, y el segundo de justo a muy ajustado (1€ cualquier consumición de todas las que tomamos y fuimos de las cañas a los tubos pasando por los tintos de verano de todos los tamaños, las fantas, los vinos sin alcohol etc… y repito todo a 1€ con sus respectivas tapas). Total montante 15€, total de 4 rondas para 4 personas (y alguno todavía se fue con hambre).

Pasado el comentario del bebercio, hablemos del comercio (con tu permiso rojillas); jesús trabaja de oficio, es decir, saca y saca y saca y saca (las tapas), pero, eso sí, sin pedirlas, aquí te la ponen en un orden, esto es, como los 10 mandamientos de la ley de dios, ¡¡¡imaginad el pasaje!!!, el tio que está detrás de la barra es moisés separando las aguas del mar muerto pero con una ligera diferencia en vez de llevar en las manos las tablas de la ley lleva los tablas de corte que le sirven para poner encima las tapillas, individuales en muchos casos y en otros ¡¡¡a dios gracias !!! colectivas, menos mal que el salvador del pueblo de Israel conoce al fornell, y cuando saca una de éstas le da el toque –¡¡quillo, que ésta es p´a los cuatro!!- y hasta que no se cerciora de que lo ha comprendido no le da la tabla, en este caso eran gambillas a la plancha con su sal; estaban buenas, pero no veas el montón de desechos que lió en un momento su eminencia, se comió el tío hasta los bigotes, y con los ojos se hizo una pulsera, menos mal que no comieron las chicas… eso me salvó.

Haciendo un repasillo rápido de las tapas: una especie de jamón york a la plancha con ajo y perejil en una rebanada de pan, gambas asadas para cuatro, lomo-roque y pinchito de pollo. Lástima, no probamos el quesillo ese que dice alicia que es una delicatessen, ya caerá porque en palabras de esta pareja, el orden de las tapas nunca se repite.

Otra cosa muy sugerente del sitio es que, como el arca de noé, en vez de animales,tiene el mesonero un acopio increíble de exquisitos manjares para los paladares; sólidos como quesos variados, tripillas de chorizos y salchines varios,patés de oca, confituras de todas las frutas y verduras de la huerta, y líquidos como vinos de… y de postre si quieres me puedes llevar una botellita de Moët & Chandon.

Cómo ser un anarquista de cultura católica.

Recomendado por comandante.


Imprimir
Ver Bar La Vieja Puerta en un mapa

domingo, 28 de junio de 2009

Bodegas La Mancha, C/ Joaquín Costa, 10, 18010 Granada

Pocos sitios habrá con tanta solera en Granada como esta bocadillería, aquí puedes pedirte un bocata de lo que quieras, puedes hacerte una mezcolanza de sabores con cualquier cosa que tengan, sabores fríos, bocadillos calientes, materia prima en conserva de la mejor calidad, embutidos, para comer "in situ", para llevar y que se yo.

Todo esto remojado con un buen vino de la contraviesa, un palo-cortado, manzanilla, un vermú, o una alhambra, entendiendo por esta una cervecita de las de Graná. Eso sí si quieres asegurarte un sitio, o lo haces a horas intespestivas, o esperas a que se pase el arroz (de hora, se entiende), o eres centroeuropeo con todos los rigores de este horario, porque si llegas a las horas en que le pica el gusanillo a un andaluz, puede que te toque hacer colilla para pedir tu bocata y salir a comertelo en las mesas altas del exterior, porque lo que es dentro, como que no vas a poder comer a gusto.

Este es un bar para comer y seguir de ruta, un mata-hambre pero con calidad, quiero decir que no es un garito para ver un Granada-Barça, o un España-Malta acompañado de tus rondillas de birras, es una bodega al estilo, ya casi, antiguo.

De precios los normales de la zona y de su tiempo, donde nos aseguran ante todo un mínimo de calidad alto para no errar en la elección


Imprimir

Bodegas San Anton

Hoy, un día cualquiera, estuve con mi hermano en este pequeño garito del centro de Granada, pero no por pequeño menos bueno que cualquier bareto de esta zona. Os resumo en pocas palabras dos bocatas, uno era un perrito y el otro carne en salsa. Cada uno de ellos por 1.30€, a mi juicio, y no soy ningún Salomón, más que barato.

El local, por temprano, no estaba muy concurrido, con lo cual podíamos disfrutar de la barra a nuestras anchas, ahí nos encontrábamos nosotros con nuestras dos cervecitas, los dos codos encima del mostrador de acero inoxidable, y claro de cuando en cuando reculando p'a que no se nos cayera la salsa de la carne o del perrito en la camiseta.

Y, bueno, vamos ya con el rigor que se merece este blog, podríamos decir que éste es el típico bar en el que te encuentras el cartelón que no acaba nunca con todos los bocatas que puedes pedir, con su vitrinilla con los productos frescos o en conservas que te puedes comer y con sus perolas con las salchichas o carnes en salsas varias, para que te las puedas comer calentitas. Es un sitio sin ostentaciones, carece de mobiliario y comodidades para el cliente, no tiene ni un mísero taburete, total que si vas con muletas o estas embarazada, te puedes sentar, a lo más, en unos de los barriles de repuesto que tienen para el grifo de la cerveza... Así que sin mas, creemos que merece la pena ir, y que vosotros juzguéis por vuestra cuenta.

Recomendado por comandante


Imprimir

Los Cazadores, C/ Río, 5, Pinos Genil, Granada.

Si queréis estar fresquitos, no tenéis mas que sentaros en la terraza de este bar, puesto que está justo al borde del rio Genil. Quién va a este sitio sabe que tiene que llevarse, por lo menos, una manga larga. Además de este aliciente en las noches de verano, también su cocina está bien hecha, no se pueden despreciar sus raciones ya sean de pescado en adobo o alguna de sus otras especialidades como pueden ser el choto en ajillo, o el lomo con pimientos, pero sin duda el plato fuerte por el que es conocido este bar es el arroz caldoso, y no lo digo yo solo ¡¡¡buscad, buscad!!!.

Es relativamente complicado encontrar mesa, y no es de estos sitios que te guarden en el momento, quiero decir, puedes reservar para el día siguiente u otros días, pero en el caso de que llegues en el momento tienes que ser mas rápido que un GO con hambre (je je ahora han sido relegados a la categoría de simple agente) ¡¡¡aquí el mas espabilao es el que acaba sentao!!!

En cuanto a precios para lo que es Graná está bastante bien,1.50€ el tinto de verano o el tubo con tapa de oficio, esta noche tocó costillas con papas caseras ¡¡mu bien hechas, si señor!!, las raciones a una media de 9.50€ y sentado en terracita escuchando el murmullo del río cuando aún, por poco, se pueden considerar aguas altas.

Recordad se encuentra en la antigua carretera de la Sierra, en la localidad de Pinos Genil pasado Cenes de la Vega a unos 9 km de Graná.

Recomendable ir con pareja, ya sabéis por eso de darse calor so pena de pillar una sinusitis del carajo.

Y si queréis otros sitios al borde del río en próximas entregas ¡¡será por sitios!!

Recomendado por comandante.

Imprimir
Los Cazadores en un mapa

viernes, 19 de junio de 2009

Restaurante Casa Labra, C/ Tetuan, 12, Madrid


En la primera calle a la izquierda de la calle Preciados, sitio chulapo y castizo donde los haya, esta situado en todo el centro de las carreteras radiales de España, o por lo menos así me lo explicaban a mi en la escuela, claro que eran otros tiempos, también rezábamos todas las mañanas antes de empezar las clases, pero poca cosa, lo de costumbre padre nuestro, ave maría, y credo, ahora eso si, solo hasta que hicieras la comunión, y es que ya habíamos cambiado de régimen, ahhh!!! y se pasaba lista!!!
-Agustín Torres Ramos-,
-Presente, para servir a dios y a usted-
y ay, si no contestabas!!!
Bueno a lo que nos interesa, Casa Labra, para mi es imperdonable pasar por Madrid y no hacerle una visita, el bar siempre esta lleno o por lo menos cuando yo he ido, ya sea al mediodía o por la noche, dentro o fuera en la terraza habilitada al efecto. Si de verdad quieres probar algo bueno pídete una croqueta de bacalao (0.80€) o un trozo de bacalao (1.25) y acompáñalo con tu cañita (1.10€). Por cierto en Madrid entienden por caña lo mismo que en Graná. Es un bar limpio y bien atendido pero hay que tener en cuenta que en ocasiones se pone que no cabe ni dios –coño se me a escapao- -¡¡¡ave maría puriiisima!!!-.
También tiene un salón restaurante en el que podéis comer de raciones, esto a mi es que me lo ha dicho!!!.

Recomendado por comandante.

Imprimir

Bar El Brillante, Glorieta del Emperador Carlos V, 8, Madrid.


Este es un bar de batalla, un matahambre de esos que, en ocasiones, te salvan la vida .
Nos sentamos en la terraza, en la que da a la Glorieta del Emperador Carlos V (la otra da a la plaza en la que se sitúa el Reina Sofia), a eso de las 2, ¡¡¡pues si, a eso de las 2!!! ¡¡¡las 2 de la tarde vaya!!! Madrid, 18 de junio, ¡¡menos mal que estamos a escasos 50 m. de metro Atocha, ojo no confundir con la siguiente Atocha-Renfe!!
Sin mas demora -¿Qué tomamos, guapa?-.
-Yo, un nestea, ya sabes, por eso del embarazo-.
-¡Uhhh, bueno... te perdono!
-Un nestea y una cerveza, por favor... -.
-¡ah! Y póngase usted, un par de minibocadillos, uno de calamares y otro de bonito con pimientos del piquillo, por favor-.
Notamos, quizás, algo de falta de personal, o tal vez sean estas calores que hacen decaer, y con razón, el ritmo de trabajo.
Por 3.50€ el minibocadillo de calamares, toñi e irene, se sienten mas que satisfechas, pues como reza en sus servilletas "los mejores calamares de Madrid", y por el mismo precio, yo, también (Nota aclaratoria bajo el sobrenombre de minibocadillos se esconde algo un grado superior a la categoria de mini)
La sorpresa, fallo por mi parte, no haber mirado en la carta el precio de la bebida, son 3.50€ el nestea, ¡¡eso si, de lata!! y 3€ la cerveza.
Para la próxima vez que nos acerquemos a este bar nos sentaremos en la otra terraza, mucho mas tranquila, aqui el ruido de coches y autobuses es tremendo, sin exagerar son 5 o 6 los carriles que circundan la glorieta.

Recomendado por comandante.

Imprimir

miércoles, 17 de junio de 2009

Chocolatería San Ginés, Placeta de San Ginés, 5, Madrid.

Tras la iglesia del mismo nombre, cerca de la famosa Puerta del Sol, se encuentra este encantador lugar, frecuentado por madrileños y extranjeros, y con un cierto ambiente bohemio.“El mejor chocolate con churros y porras de toda Madrid” suelen decir los madrileños (al menos los conocidos), cuando se les pregunta por este sitio.
El chocolate muy bueno, intenso, espeso, por su color, y en cierto modo también su sabor, recuerda al chocolate puro, de suave textura y no muy dulce, aunque mejor un poco mas caliente.
Los churros y porras no los sirven muy calientes, cosa que me llama mucho la atención, sobre todo acostumbrada a los churros calentitos de mi tierra…Merece la pena pasarse y tomarse un chocolate con churros (o porras, según el gusto) en el local, bien acondicionado y un tanto acogedor, o en su terraza si el tiempo acompaña y empaparse así del bullicioso y ruidoso Madrid una mañana de un día cualquiera… Chocolate con ración de churros (5) o porras (2) – 3.50 €.

Ahí lo llevas amor.

Recomendado por toñi.

Imprimir

Bar El Lavadero, Pl. Periodista Arturo Arias, 1, Gijón, Asturias.


En este fantástico lugar que es Asturias, la fama le precede como tal, puedes, encontrar el típico bar, con un ambiente genial y gente joven.

Al principio ves todo el suelo lleno de serrín y te para un poco, pero cuando empiezas a pedir esas increíbles tapas y raciones, todo ello regado con el magnífica Sidra, te sabe todo a gloria. Además el camarero te lo escarcia delante de ti y te lo ofrece. Por cierto destacar el fantástico trato de los camareros con los clientes y sin conocernos de nada.

Recomiendo todo, pero sobre todo ese chorizo al vino exquisito y cuando mojas pan en su aceitillo, aaaahhh!!! No recuerdo los precios, pero os aseguro que tomamos de todo y nos salio super barato.

Recomendado por Lope.


Imprimir

El Lavadero en un mapa

domingo, 14 de junio de 2009

Bar Restaurante Casa Gonzalo, Ctra de la Sierra, 59, Cenes de la Vega, Granada.

Entre Matmut Ahmadineyad y Aznar, pasando por Chávez y su revolución bolivariana el bar retaurante Casa Gonzalo, nos ofrece de 1ª y sin pedirla, una tapa de picadillo con patatas cocidas, la verdad, refrescante para esta época estival.
-¡¡¡ AAAy que me vais hacer hablar!!!- y es que ya vamos, así como quién no quiere la cosa, por la cuestión palestina.
A bote pronto, y esto es habitual en nuestro contertulio, por favor, una de cazón en adobo y otra de carne en salsa. La 1ª en adobo muy buena, auque hay quien la prefiere con mayonesa, en su punto, calentita y sin freir en exceso. La 2ª, carne en salsa, de las de mojar pan y pelearte con los comensales, un tanto picante, poco, no sea que se nos mosquee moni. Las dos no muy generosas para cuatro pero si muy buenas en mi juicio que para eso hago la crítica.
Al final el tiempo nos acompaña aunque amenazaba tormenta, resumen no dió tiempo a que se enfriaran las raciones.
Y todo por 1,70€ el tubo de cerveza, 1,50€ la caña, y 8€ cada ración.
Bueno nos vemos en NY.

Recomendado por comandante.

sábado, 13 de junio de 2009

Bar La Higuera, C/ Horno de Hoyo, Albaycin, Granada.

Quizás solo un albaycinero sea capaz de encontrar el bar "La Higuera". Perdido ente las laberínticas calles del Albaycín; en un principio parece un bar común; tras la soledad que se adivina al asomarse a la puerta, si te atreves a entrar, y das unos pasos por el vacío local, una noche de verano, como esta, descubrirás su encantador patio, pequeño, acogedor, rodeado de una frondosa vegetación un tanto descuidada(da la impresión), podrás tomarte algo, lo que te apetezca, en un ambiente íntimo, en penumbra.
si tienes suerte, como nosotros, quizás la velada esté animada por una guitarra y un poco de flamenco.
La tapa normalilla, "tipical spanish" podríamos decir: una pseudo-tortilla de papas, la ración es no muy abundante... en su restaurante parece que se organizan exposiciones itinerantes (por confirmar)... el ambiente es agradable gracias al verdor de su vegetación... no admiten pago con tarjeta.
Se llama la higuera pero no hay higuera por ningún sitio.
Dos bebidas 3.10€ y ración de boquerones 8€.

Recomendado por toñi.

Restaurante Albayzin, C/ Pagés,..., Albaycin, Granada.

El olorcillo de las brasas al pasar por la calle ya nos está invitando a pasar a su mas que amplia terraza, si os gusta el sabor de la barbacoa este es el lugar indicado.
El servicio es informal, amigable e incluso se podría decir que algo familiar, pues esta lleno, el sitio, de vecinos del barrio mezclándose con todo tipo de personas, turistas italianos, gente mayor, y grupos de gente joven,...
La tapa os la podeís imaginar, cualquier parte del cerdo a la brasa acompañada de un fresquito picadillo de verdura, el precio 1.80€.
"De aquí salimos con una peste a barbacoa que p´a que" o "amos niña comete la morcilla" estas son muestras sonoras del ambientillo de este bar; conviene no perdérselo.

Recomendado por comandante.

jueves, 11 de junio de 2009

Bar Zapatero, Plaza del ayuntamiento, Huelma, Jaen.

Como es habitual en la zona, 1 € la caña con su tapilla.
Resultó original la experiencia, de primera carne en salsa con patatas, buenas ambas pero un tanto escasas y mas si vas con rescatadores, gente ávida, no se si deformación profesional, pero manejan los palillos como los nudos fugados, visto y no visto. De segunda una especialidad, pan frito con bacalao y ajo para untar en el pan, podría catalogarse de delicatessen y esta si es individual cosa que se agradece.
Por lo que se ve no es posible elegir, es de este tipo de bares de los que te van sacardo tapas a medida que pides, ¡¡¡ tres primeras Mari!!!.
Equipado con, unos tres metros y medio de barra, el lugar es de confianza pero no tiene el ambiente de bar concurrido y bullicioso. Otro detalle a destacar es que carece de aire acondicionado cosa que por estos lares y en esta época no conviene, obligan a servir la cerveza bien fresquita, casi helada, para que resbale bien.
Lugar para tomarse las dos primeras cañas de la quedada.

Sitio recomendado por comandante

Bar El Enroque, Huelma, Jaen

¡¡¡¡VAMOS A LAS NARANJAS WASINTOOOOONAS, NIÑA!!!!
Situado en la C/1º de Mayo, 50, nos atenderá Miguel en al barra, que por el precio de 1.10 € la caña, nos pondrá, por ejemplo, unas de sus enrosquinas de lomo y beicon, las mismas que anuncia en sus servilletas de papel, u otras tapas no menos despreciables de la carta como pueden ser roscas de jamón con tomate o sus migas de pan con todos sus arreos, tocinillo, pimiento, choricillo... o su serranito, anchoas, sin desmerecer los caracolillos, estandarte por el que es reconicido este bar en la zona.
Situado en una zona sin perdida en una de las bocacalles al margen derecho de la carretera ... Cambil-Huelma, el lugar está equipado con mas de 5 metros de barra, mas que suficiente para hacer las delicias de los apasionados de paso p´alante paso p´atras, cuenta además con algunas pocas mesas dentro del local por si te sientes desfallecer o ves que la quedada se alarga. En verano, podemos disfrutar de su fresquita y sombría terraza sin ver, por ello, engordar nuestra cuenta a la hora de pagar.
Y para cerrar la sobremesa un buen café solo, ¡¡¡Psheee, Maestro por favor, ponga usted aquí unos vasos de agua, que hay que seguir trabajando!!!

Recomendado por comandante.

martes, 9 de junio de 2009

Torcuato, Placeta Carniceros, Albaycín

Situado en un entorno privilegiado de la ciudad de Granada, como es su característico Albaycín, nos encontramos con un espacioso rincón donde degustas una refrescante cerveza acompañada de una ... tapa.
El bar Torcuato, se encuentra en la Placeta Carniceros, rodeado de naranjos y arrullado por su graciosa fuente.
Se recomienda disfrutar de la terraza situada en la propia placeta, disfrutando del entorno, si el tráfico, en ocasiones, lo permite.
Vale la pena por el entorno, pero tenemos que decir que esta vez no se portaron bien con la tapa, creemos que Graná no se merece esto.

Recomendado por comandante.

lunes, 8 de junio de 2009

Bar El Ladrillo, Plaza Fátima, El Albaicin.

Sitio autoctono, de los de toda la vida, ambientado con flamenco acompañado con las palmas y coros de las camareras, andaluzas de tez morena y pelo rizado.
La tapa, como el sitio, de las de toda la vida "calamares fritos" rebozados a mano (se nota), como hacían nuestras madres antes de la moda de los ultracongelados.
Resguardada del viento, su terraza, invita a la conversación animosa y bulliciosa entre amigos.
Muy recomendable.

Bar recomendado por Toñi.

domingo, 7 de junio de 2009

Bar Avila, C/ Verónica de la magdalena, 16, granada.

Este es un bar de los de toda la vida, fué abierto en el año 1967, y está regentado por la misma familia desde que abrió sus puertas.
Hoy en día se encargan de la barra los hijos de los propietarios, la señora de la casa a los mandos de la cocina, no con poco trabajo, mientras que el señor se encarga de las pocas mesas de las que disponen. El trato es muy afable y de confianza, este es un bar de su gente y no se puede decir que no son granainos y del centro.

De entre las multiples tapas podemos degustar fritura varias de pescado, carnes en salsa, ensaladillas rusas, salmorejo y una larga lista que podemos observar en los modernos monitores que tiene colgado en las paredes, los cuales no restan nada de saborcillo al bar de toda la vida. Sí vais observareís que en el momento cumbre no da tiempo a que se enfrie la tapa, a pesar de que la señora no haga mas que sacar cestar de la cocina y es que debido al poco espacio que tiene, todos los platos son sacados a la barra y emplatados una ves en ella.

En las horas puntas del tapeo es casi imposible encontrar hueco en la barra así que no digamos en las mesas, es un lugar muy concurrido por los empleados de las oficinas de la zona y por la propios vecinos del barrio.

Y sin nada mas que añadir ya estáis tardando en hacerle una visita.


Imprimir

viernes, 5 de junio de 2009

Bodega Los Tintos, San Isidro, Granada.



Sitio con clase de los que ya quedan poco, lugar de encuentro de corbatas de las oficinas de alrededor. Está situado en pleno centro de Graná en la calle San Isidro, donde se puede degustar sobre todo los vinillos de su bodega acompañado de una buena fritura de berenjenas o cazón en adobo.

Si quieres ir a la hora feliz, lo mas seguro es que desistas por temas de aforo, que vayas a otra tasca de las proximidades, y que hagas otra tentativa cuando lleves una o dos birras en el cuerpo porque suele estar hasta la bola.

Es un sitio exquisito por la limpieza, la dedicación, el detalle, la delicadeza pero sobre todo la atención, aunque el foro a priori de una mediana/mayor edad nunca nos sentimos discriminados en el trato.

Piérdete en este barrio de Granada, entra y déjate llevar por el buen gusto y un buen vino.

Recomendado por comandante.

Apunte a pié de página, gracias al capitán muerte por la apreciación en la localización del sitio. Ya te daré la brasa cuando vuelvas de Marrakech.


Imprimir

sábado, 23 de mayo de 2009

Casa Julio ¡ha vuelto!

Este pequeño bar es famoso por sus tapas y siempre está lleno de gente (una buena señal de un bar de tapas). Fuera hay mesas altas de estas que te sirven solo para apoyar la bebida en verano es donde mejor se está.

Este es unos de los templos granainos de la mala follá sin llevarla al extremo, ahí va un caso verídico, una chica se dirige a la barra y pregunta -¿qué lleva el gazpacho?-, lo mas lógico es que le contesten -Pos qué va a llevar, tomates, ¿te lo pongo o no?. obvia decir, señores, que esto no ser ni arisco, ni maleducado, ni siquiera llega a ser aspero, esto es "mala follá" pero en minúsculas eh? no nos confundamos.

El ambiente es el de toda la vida sus azulejillos, su barra de las de acero inoxidable, su aliviadero adosado, cual verruga, al final de la barra y su par de mozos con cara de zapato detras del grifo, pero eso sí, profesionales como ya quisieran muchos en Graná.

¡¡¡Ojo, doncellas!!! - ni se os ocurra utilizar el servicio dentro del bar- es mejor pedir al camarero que te enseñe dónde está el servicio de mujeres.

Las tapillas son bastante buenas y honrosas, abundan fritos sobre todo. Entre otras delicatessem nos pue
den poner, estas criaturas, algunas especialidades como boquerones fritos, rape en adobe, calamares fritos, y berenjenas fritas y si queremos, y como es de mandar, podemos pedir raciones o medias raciones si no tienes mucho inconveniente en utilizar los codos para defender tu espacio vital en el local del barecillo. Lo que son los precios como los del entorno, pero debemos tener en cuenta que este es un clásico, un superviviente en una jungla en la que por desgracia cada vez es mas difícil subsistir si no te modernizas.

Recomendado por comandante.


Imprimir